Ir al contenido principal

firmware



Se conoce como firmware al conjunto de instrucciones de un programa informático que se encuentra registrado en una memoria ROM, flash o similar. Estas instrucciones fijan la lógica primaria que ejerce el control de los circuitos de alguna clase de artefacto.

El firmware, cuyo nombre hace referencia a la programación en firme, forma parte del hardware ya que se encuentra integrado a la electrónica, pero también está considerado como parte del software al estar desarrollado bajo algún lenguaje de programación. Podría decirse que el firmware funciona como el nexo entre las instrucciones que llegan al dispositivo desde el exterior y sus diversas partes electrónicas.

Cabe destacar que el usuario, por lo general, cuenta con la posibilidad de actualizar el firmware de un dispositivo para solucionar errores o incrementar sus prestaciones. Estas actualizaciones, de todas formas, son riesgosas ya que si se produce algún fallo en el proceso, el dispositivo puede dejar de funcionar.

                                 Resultado de imagen para firmware

El firmware ha evolucionado para significar casi cualquier contenido programable de un dispositivo de hardware, no solo código de máquina para un procesador, sino también configuraciones y datos para los circuitos integrados para aplicaciones específicas (ASIC), dispositivos de lógica programable, etc.

Hasta mediados de los años 1990 el procedimiento típico para actualizar un firmware a una nueva versión era reemplazar el medio de almacenamiento que contenía el firmware, usualmente un chip de memoria ROM enchufado en un zócalo. Hoy en día este procedimiento no es habitual ya que los fabricantes han añadido una nueva funcionalidad que permite grabar las nuevas instrucciones en la misma memoria, haciendo de la actualización un proceso mucho más cómodo y dinámico. Aun así el proceso de actualización de un firmware hay que realizarlo con mucho cuidado, ya que al ser un componente vital cualquier fallo puede dejar al equipo inservible. Por ejemplo, un fallo de alimentación a mitad del proceso de actualización evitaría la carga completa del código que gobierna el equipo, quizá incluso la carga del código que se encarga de actualizar el firmware, así que no podríamos actualizarlo de nuevo y por lo tanto el equipo dejaría de funcionar.

volver 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sistema informático

Un sistema informático  es un sistema  que permite almacenar y procesar información ; es el conjunto de partes relacionadas: hardware y software ,firmware ,sistema  personal informatico.  Se divide en cuatro partes partes : El   hardware  incluye computadoras  o cualquier tipo de dispositivo electrónico, que consisten en procesadores , memoria, sistemas de almacenamiento externo, etc. El  software  incluye al sistema operativo  , firmware  y aplicaciones , siendo especialmente importante los sistemas de gestión de bases de datos.  El firmware o soporte lógico inalterable es un programa informático que establece la lógica de más bajo nivel que controla los circuitos electrónicos de un dispositivo de cualquier tipo. El personal informático  son aquel conjunto de personas que desempeñan las distintas funciones relacionadas con la utilización y explotación de las computadoras en una determin...
  ¿Qué son las TICs y cuales son sus inicios? Las tecnologías de la información y la comunicación ( TIC ) -la unión de los computadores y las comunicaciones- desataron una explosión sin precedentes de formas de comunicarse al comienzo de los años '90.  A partir de ahí, la Internet pasó de ser un instrumento especializado de la comunidad científica a ser una de fácil uso que modificó las pautas de interaccion social. Por Tecnologías de la información o Tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) se entiende un termino dilatado empleado para designar lo relativo a la informática conectada a Internet, y especialmente el aspecto social de éstos. Ya que Las nuevas tecnologías de la información y comunicación designan a la vez un conjunto de innovaciones tecnológicas pero también las herramientas que permiten una redefinición radical del funcionamiento de la sociedad; Un buen ejemplo de la influencia de los TIC sobre la soci...